La seguridad en el trabajo concierne tanto a empresarios como a trabajadores y contratistas. Disponer de los medios y equipamentos necesarios para realizar un trabajo determinado de forma segura, es un derecho del empleado y una gran responsabilidad por parte del empresario.
En el año 2012 se registró la cifra más baja de accidentalidad laboral en la última década (2.949 accidentes por cada 100.000 empleados) y desde entonces ha ido en aumento.
Para controlar estos índices, es recomendable tener en cuenta los siguientes tips y mejorar la seguridad en los lugares de trabajo.
Conozca sus derechos y responsabilidades
En Colombia existe una ley de Riesgos Laborales que busca proteger a todos los trabajadores colombianos frente a los accidentes y enfermedades que se generen dentro de las actividades laborales y poner reglas claras a los empleados y administradores del sistema.
Conocer los procedimientos de seguridad necesarios, le ayudará a trabajar en un entorno mucho más seguro y saludable.
Identifique posibles riesgos
Un riesgo potencial puede ser desde una herramienta que use a diario que se encuentre en mal estado, hasta un pedazo de suelo resbaladizo, no señalizado debidamente.
Es importante identificar estos riesgos potenciales y saber cómo comunicarlo a sus supervisores. Además, es clave conocer los procedimientos de reporte y comunicación ante posibles riesgos laborales.
Lo anterior ayudará a identificar el problema y ponerlo en conocimiento del empresario, quien debe solucionarlo y asegurar que el entorno de trabajo sea un lugar libre de peligro.
Capacitación y orientación laboral
Más de la mitad de los accidentes laborales ocurren dentro de los 6 primeros meses de trabajo. La formación que le brinden en temas de salud y seguridad, es esencial para certificar que tenga los conocimientos adecuados para desempeñar su función de forma competente y segura.
Al momento de su contratación, es importante que solicite una capacitación específica con el objetivo de prevenir posibles riesgos y accidentes durante el desempeño de sus actividades.
Equipo de protección adecuado
Le deben proporcionar el equipamiento adecuado y la formación requerida para el correcto uso del mismo. Tiene el derecho de exigir que se le proporcionen estas herramientas y la obligación de hacer un buen uso de las mismas.
(También le puede interesar: Consejos de seguridad para trabajar en alturas)
El próximo 5 de abril de 6:00 p.m a 8:30 p.m, 3M Ciencia Aplicada a la Vida, tendrá un evento enfocado a hablar sobre:
- Normatividad Colombiana de Salud y Seguridad en el Trabajo.
- Innvovación y tecnología del presente y el futuro.
- Productos exclusivos 3M.
Allí podrá conocer más acerca de estos temas y ampliar sus conocimientos sobre la Ciencia de la Seguridad. ¡Anímese a asistir!