La impermeabilización es importante antes de pintar, ya que la lluvia crea humedad en todas las edificaciones, debido a filtraciones y goteras que dañan poco a poco los techos, paredes, pinturas, estructuras, resistencia y valor de la propiedad.
Impermeabilizar es la protección contra los efectos que el agua puede causar a una edificación y se debe considerar como un seguro de vida del edificio. Además, el arreglar las paredes y volver a pintar no resuelve el problema, sino que se debe impermeabilizar la pared para asegurar que la humedad no vuelva a aparecer.
Una buena impermeabilización pasa desapercibida, sin embargo, un pequeño fallo en la misma puede generar daños importantes y estos pueden ser:
- Daños estéticos: Al entrar agua esta puede dejar una marca antiestética en el interior.
- Daños personales: Si se filtra el agua y se producen hongos en el interior, pueden llegar a provocar daños respiratorios en los habitantes del inmueble.
- Problemas estructurales: Estos son los más peligrosos, pues no son visibles y pueden causar daños e las estructuras de hormigón (a filtración de agua puede provocar que la armadura interior se oxide o se lave la parte cementosa), en una estructura de madera (al humedecerse aumenta la probabilidad de que sea atacada por insectos y hongos xilófagos) y en una estructura metálica (puede oxidarse).
En todos los casos el material se ve debilitado de forma progresiva, lo que puede desembocar en fallos estructurales. Para solucionarlo existen multitud de productos y soluciones pero es recomendable tomar cartas en el asunto lo antes posible.
También le puede interesar: La poliurea está cambiando la forma de impermeabilizar
¿Cuánto impermeabilizante se necesita para cubrir un techo?
Es necesario medir el techo que se impermeabilizara, y después revisar el rendimiento del impermeabilizante a utilizar, para poder calcular la cantidad adecuada del impermeabilizante.
¿Cuál es el método adecuado para aplicar el impermeabilizante?
Se deben verificar las condiciones del techo, limpiar la superficie, reparar grietas o fisuras, aplicar el sellador y reforzar los puntos críticos. Después aplicar el impermeabilizante, la tela de refuerzo y por último la segunda capa.