Por: David Fernando Calderón Benítez, periodista Revista Contratistas.
Según datos ofrecidos por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), en 2017 se registraron 88.102 accidentes de trabajo en el sector de la construcción. Clasificada como clase V, es una de las actividades económicas más peligrosas según el Sistema General de Riesgos, que comprende las actividades de mayor riesgo y con mayor tasa de cotización al sistema.
La señalización de seguridad es un medio preventivo complementario a las medidas de tipo organizativo, técnico, formativo e informativo, que se deben emplear cuando mediante estas no ha sido posible eliminar los riesgos o reducirlos suficientemente. La citada señalización nunca deberá entenderse como sustitutiva de dichas medidas y se debe utilizar siempre en el análisis de los riesgos existentes, de las situaciones de emergencia previsibles y de las medidas preventivas adoptadas.
Se debe involucrar a todo el personal para evitar, en lo posible, los accidentes que pueden afectar la vida del colaborador y por supuesto, todo el gasto monetario que debe afrontar el empleador.
"La señalización es una combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo que proporciona una indicación determinada relacionada con la seguridad"
-
Existen varios tipos de señales, entre ellas se encuentran: de advertencia (aconsejan sobre un riesgo o peligro), obligación (imponen un comportamiento determinado), prohibición (restringen un comportamiento susceptible de provocar un peligro) y de personal o luminosas (identificación individual y colectiva del personal encargado de cada área, por ejemplo: electricistas, primeros auxilios, socorro, etc). En las obras, para que sean efectivas deben cumplir con unos requisitos básicos:
- Llamar la atención a quien reciba y provocar su respuesta inmediata.
- Dar a conocer el riesgo con suficiente antelación.
- Mostrar una interpretación única.
- Mostrar claramente la emisión del mensaje.
- Indicar la conducta conveniente para el caso.
- Posibilitar cumplir lo indicado.