Recomendaciones para el normal funcionamiento de los alumbrados navideños instalados en el interior y el exterior del hogar.
La iluminación es la gran categoría durante la temporada
navideña, pero su utilización debe estar acompañada de la asesoría de un
experto en energía eléctrica. Como contratista, usted podrá asesorar a las
familias que le apuestan a las instalaciones y decoraciones, que implican el
uso de redes y conexiones.
En este contexto, Enel-Codensa hace algunas recomendaciones para que dichas
redes y conexiones sean seguras para todas las familias.
Iluminación al interior del hogar:
1. Revise que las tomas eléctricas estén en buen estado antes de utilizarlas.
2. Verifique que el enchufe se ajuste bien en la toma, evitando posible generación de chispas.
3. No sobrecargue los enchufes con varios equipos y luces al tiempo.
4. Revise que todos los cables de los adornos estén en buen estado y que no presenten debilitamiento en sus aislamientos. Si tienen daños, reemplácelos; no les haga remiendos ni arreglos caseros.
5. No ubique las instalaciones navideñas cerca de cortinas, tapetes o papel.
También le puede interesar: 5 conceptos clave en acabados
Iluminaciones en el exterior del hogar:
1. Respete la distancia con las redes
eléctricas. No se acerque, ni acerque elementos a la red que puedan conducir
energía generando arcos eléctricos.
2. Utilice instalaciones tipo intemperie especial y no las
instale si está lloviendo.
3. Utilice siempre elementos certificados y de calidad para
evitar cortos eléctricos.
4. No se conecte a las redes públicas de energía. No instale
andamios sobre fachadas con red de energía frente a su casa.
5. No lance ningún elemento por encima o cerca de las redes
eléctricas.
6. No acerque elementos metálicos a las redes eléctricas.