La prevención de riesgos en obra debe ser una de sus prioridades como contratista.
UN RIESGO LABORAL es la posibilidad de que un trabajador sufra un percance a consecuencia del
trabajo.
El riesgo laboral será grave o inminente cuando aumenten las posibilidades de que se produzca un accidente de trabajo y las consecuencias sean lamentables.
A continuación, mencionamos algunos de los accidentes más comunes en el sector constructor para que evalúe cuál de ellos podría ocurrir en su actividad y tener un plan de prevención.
Accidentes relacionados con la visión
La pérdida de la visión y lesiones en los ojos son algunos de los accidentes más comunes en las construcciones. La realidad es que los trabajadores se enfrentan en su día a día a multitud de tareas que pueden afectar a sus ojos y, a pesar de contar con todas las protecciones necesarias, siempre pueden surgir problemáticas asociadas al trabajo que terminen por generar algún tipo de perjuicio
Caídas de distinto nivel
Este tipo de accidente es frecuente y, a pesar de que se ponen cada vez más medidas de prevención, se siguen presentando en abundancia y en todo tipo de construcciones. Caerse desde un nivel de altura bajo puede no suponer ningún riesgo o causar una leve torcedura, pero desde alturas considerables, el peligro puede resultar mortal.
Cortes y pinchazos
Las herramientas y los elementos son propensos a producir cortes en una obra, si no se usan las protecciones adecuadas de acuerdo a la actividad que se realiza.
Contactos eléctricos
Más de 2.000 accidentes se producen al año por el contacto con la electricidad y el sector constructor es uno de los principales responsables.
Es especialmente importante por la complejidad eléctrica que lleva y las mezclas entre bajas y altas tensiones.
Golpes con objetos o herramientas
Es un gran problema muy común y que genera muchos accidentes laborales.