Recordemos que se había establecido un plazo, desde la expedición del Decreto 1443 (31 de julio de 2014), de 18 meses para las empresas con menos de 10 trabajadores, 24 meses para las empresas con 10 a 200 trabajadores y 30 meses para las empresas con 201 o más trabajadores; sin embargo, dos nuevos decretos ampliaron estos plazos, dejando como última fecha para todas las empresas, el 31 de mayo de 2017.
Las sanciones aplican para empresas que no cuenten con el nuevo SG-SST (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), planes de emergencia idóneos y para quienes no capaciten a sus colaboradores.
Las sanciones son de tipo económico, con multas establecidas por el Ministerio de Trabajo que pueden llegar, en caso de las Pymes, hasta 500 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes).
La invitación es a implementar el SG-SST, no solo para estar cumpliendo con una norma y evitar las sanciones, sino como una estrategia de fortalecer su empresa contratista y ofrecer mejores garantías a sus colaboradores.
Su empresa estará en condición de atender una emergencia, disponer de planes y brigadas de emergencias como primeros auxilios, incendios y evacuación ante la ocurrencia de eventos potencialmente desastrosos, para velar por la seguridad de los trabajadores.
Tenga en cuenta que la norma determina que mínimo una vez al año se deben realizarsimulacros con participación de todos los trabajadores.
Los eventos como ferias y exposiciones les permiten a los contratistas establecer contacto con un gran número de clientes actuales o potenciales en un período de tiempo y espacio muy …
Read More
Para ser más eficiente y generar una mejor calidad en obra, lo ideal es que este tipo de maquinaria cuente con: marcha tranquila, construcción sólida y comportamiento óptimo en la …
Read More
El acero junto con el concreto, representa rapidez, ventajas y calidad en los nuevos sistemas constructivos complementarios.
Estos materiales seguirán siendo dos de los productos por excelencia en las …
Read More
La luz natural o artificial se ha convertido en todo un concepto de diseño, del cual se han generado técnicas que rompen el paradigma de lo básico y evolucionan para …
Read More
SCHNEIDER ELECTRIC busca de manera gratuita proporcionar información relevante para esta labor y resaltar la importancia de eliminar riesgos de origen eléctrico por medio de capacitaciones.
Las siguientes son diez …
Read More
Un sistema de alumbrado energéticamente eficiente permite obtener una importante reducción del consumo, sin necesidad de disminuir sus prestaciones de calidad, confort y nivel de iluminación.
En la eficiencia …
Read More
AQUATECH es una empresa que, con buena administración, gestión y dándose a conocer al sector por medio de la participación de eventos, alianzas e implementación de nuevas tecnologías, ha crecido …
Read More
Se crea controlando el contacto con voltajes eléctricos y con las corrientes que estos pueden causar. Es necesario controlar las corrientes eléctricas para que no pasen a través del cuerpo.
HENKEL, el productor mundial de adhesivos, empezará a producir su marca global de construcción en Colombia.
Se trata de Ceresit, una marca con una tradición de más de 100 años, …
Read More
Como contratista debe garantizar a sus clientes un ahorro energético sin sacrificar calidad de luz, potencia ni variedad.
LOS EXPERTOS DE Efencol, Eficiencia Energética de Colombia, quienes se dedican a …
Read More
¿Qué opina usted de la página de Contratistas?
Total de votos: 59
Nuestra trayectoria como especialistas en marketing B2B nos permite ofrecer las mejores soluciones de comunicación para dirigirse al sector constructor generando mayor efectividad para su plan de medios.