Los techos verdes y las alfombras tapizantes son cada vez más utilizados en el sector de la construcción debido a las ventajas ambientales, económicas y estéticas que proporcionan.
A continuación le contamos lo que debe conocer sobre estas tecnologías sostenibles que están siendo cada vez más pedidas por los constructores:
- Se pueden instalar en cualquier edificio sin importar su antigüedad. Lo importante es evaluar la resistencia de la estructura de la edificación, tenga en cuenta que un
peso adicional podría afectarla. - “Es necesario impermeabilizar el espacio, así como tener los desagües correspondientes según el área a intervenir y la selección de especies de acuerdo a la ubicación y
Asolación que van a tener durante el año. En el momento de la intervención, se deberá planear cómo se va a subir el material a la cubierta”, explica Melisa Ávila Ochoa, arquitecta paisajista de Ecotelhado.
- Dependiendo de la ciudad, la materia vegetal es lo único que cambia al momento de la instalación, porque el sustrato tendrá que ser correspondiente con el clima del lugar.
- El precio del metro cuadrado del techo verde oscila entre 100.000 y 250.000 pesos.