Cuando se está trabajando en obra los riesgos están presentes en cada metro cuadrado de la edificación y, más allá de cumplir con los requerimientos necesarios en seguridad industrial, es importante contar con seguros que permitan resolver, de la mejor forma, cualquier eventualidad que se presente.
Son varias las historias de contratistas que han tenido que liquidar sus activos para indemnizar o cubrir los gastos necesarios de algún empleado que ha sufrido un accidente en horas y lugares laborales.
Los riesgos siempre están presentes en una construcción y, en resumen, configuran afectaciones en términos económicos, legales, contractuales y hasta de reputación, por eso la importancia de que su empresa cuente, desde el inicio de un proyecto, con pólizas integrales y de amplia cobertura.
Actualmente existen varias opciones de pólizas a la medida de las necesidades y expectativas de cada contratista, su especialidad y el proyecto en el que va a trabajar.
Tenga en cuenta que aunque usted sea un contratista responsable y comprometido con la seguridad de sus trabajadores, también depende de otros factores que pueden elevar el riesgo de accidente en obra y lo mejor es estar asegurado.
No se limite al alcance que le puede dar su stand, utilizar otras herramientas hará que le pueda sacar un mejor provecho a ese espacio.
El impacto de la participación …
Read More
Los rociadores automáticos con agua no siempre son el sistema ideal. Ayude a su cliente (constructor) a identificar cuál es el correcto para su construcción.
Según el uso para el …
Read More
Es una tecnología que ha tomado fuerza en Colombia en obras públicas, pero se proyecta que será una de las peticiones obligadas de los constructores en las construcciones.
A continuación, …
Read More
Participar en eventos y ferias sectoriales se ha convertido en una necesidad para el mercadeo corporativo, ya que son una vitrina para mostrar productos, servicios y las potencialidades de una …
Read More
El mercado continuamente está ofreciendo nuevas tecnologías en el tema de acabados y superficies; sin embargo, el éxito está en conocerlas, entenderlas y saberlas aplicar.
Aunque las marcas cada …
Read More
Recordemos que su aplicación en diferentes tipos de superficies como madera, ladrillo, cemento, piedra, entre muchas otras, tiene como objeto primordial preservarlas de la acción de agentes atmosféricos si se …
Read More
Es un polímero sintético obtenido de la reacción de una diamina con un disocianato, esta reacción de polimerización es muy parecida a la del poliuretano, pero en el caso de …
Read More
¡LOGRARÁ MÁS CONTRATOS!
Para mantenerse a la vanguardia del sector, tiene que conocer y capacitarse sobre lo que están solicitando actualmente los constructores para sus acabados finales.
Los contratos …
Read More
Los muros verdes, también conocidos como jardines verticales o muros vivos, son un sistema que permite colocar vegetación sobre las paredes. Sus dimensiones pueden ir desde pequeños cuadros, hasta fachadas …
Read More
Este tipo de construcciones buscan altos niveles de confort ambiental en sus áreas internas, sin descuidar la protección del medio ambiente. El vidrio es uno de los principales impulsadores en …
Read More
¿Qué opina usted de la página de Contratistas?
Total de votos: 59
You Might Also Like
Nuestra trayectoria como especialistas en marketing B2B nos permite ofrecer las mejores soluciones de comunicación para dirigirse al sector constructor generando mayor efectividad para su plan de medios.